Pollitos verderón Himalaya
En las voladeras exteriores, el primer verderón que cría en primavera por su particular adaptación a esta latitud, es el de Himalaya o spinoides, pues todavía lleva en sus genes la costumbre de criar dos posturas antes del la temporada de calor y otras dos al finalizar la misma, con unos meses de descanso entre ambas, por lo que no le coincide la cría con nuestro verderón europeo, que lo hace seguido de abril a julio. Como veis en la foto, los huevos son de color diferente al chloris y tiene el pico más puntiagudo.
Hembra de Carpodacus mutado
Las mutaciones en los Carpodacus mejicanos están evolucionando muy deprisa, por la facilidad de su cría y los adeptos que van creciendo en esta raza de exóticos. A los colores ya conocidos como Phaeo, albino, opal, bruno, pastel, etc… Se van incorporando otros nuevos que se están catalogando, pero lo que hasta ahora los asemeja, es que son todos de transmisión genética recesiva. Esta hembra es para mi una superposición de dos mutaciones, la bruno y la pastel, que dan este tono más claro que se parece a un isabela, pues no tengo claro que todavía se haya fijado la mutación isabela en los Carpodacus.